jueves, 29 de noviembre de 2012

TIC

Influencia de los TIC en los adolescentes

Es imposible negar como han alcanzado un increíble avance y desarrollo las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Realmente, pocos fenómenos culturales se han instalado en la sociedad con características tan similares en tan poco tiempo y con tanta amplitud. La educación, la política, la economía no pueden pensarse al margen de desarrollo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías informáticas.

En este contexto, el sistema educativo ya no es el único marco referencial para interpretar la realidad del mundo y de la existencia. Esto plantea nuevos interrogantes a la institución escolar, ya que se le cuestiona como lugar central único del saber: como consecuencia de los cambios culturales, sociales, económicos.

No obstante a los prejuicios y críticas a los medios y las nuevas tecnologías, los ámbitos educativos paulatinamente han ido incorporándolos.
Hoy, las nuevas tecnologías aparecen como uno de los principales retos para los centros educativos, tanto para los que las han incorporado y para los que no, por que el análisis de los procesos de aprendizaje, o del lugar del saber, ya no pueden realizarse considerando nada mas el ámbito escolar.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) generan profundos cambios en nuestra sociedad. Como esta influencia es especialmente notable en los adolescentes, se hace imprescindible describir posibles des adaptaciones para evaluar el impacto en el desarrollo psicoanalice  concreta mente en el proceso de socialización y adquisición de la identidad personal. Así mismo no cabe duda de la importancia de implicar en la prevención a los agentes socializadores- en tanto que personas significativas- porque está demostrada su influencia en los usos que hace el adolescente de las TIC, especialmente de Internet, móvil y video juegos. Se proporcionan orientaciones preventivas. Se concluye haciendo hincapié en la necesidad de definir criterios diagnósticos sobre el comportamiento adictivo y promoción de hábitos saludables, especialmente en la adolescencia.

Enlaces q pueden ser utilizados para mas información.
      Para el mejor entendimiento de los TIC y los adolescentes, aquí esta el siguiente video. 



Cometario:

Es interesante, ya que si es de gran importancia saber cómo los modelos educativos se han visto impactados ante las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 
Estamos dentro de una globalización en donde la computación y la comunicación forman un papel muy importante, tenemos que tomar en cuenta que vivimos en un mundo en el cual se va actualizando día con día, que las tecnológicas nos rebasan cada vez más.







INFLUENCIA DE LOS TIC EN LOS ADOLESCENTES

Es imposible negar como han alcanzado un increíble avance y desarrollo las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Realmente, pocos fenómenos culturales se han instalado en la sociedad con características tan similares en tan poco tiempo y con tanta amplitud. La educación  la política  la economía no pueden pensarse al margen de desarrollo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías informáticas.
En este contexto, el sistema educativo ya no es el único marco para interpretar la realidad del mundo y de la existencia. Esto plantea nuevas interrogantes a la institución escolar, ya que se le cuestiona como lugar central único del saber: como consecuencia de los cambios culturales, sociales, económicos.


Como muestra la imagen existen varios factores y cosas que pueden causar una distracción en el adolescente esto puede llegar a perjudicar la total capacidad de concentración y aprendizaje de el adolescente.

La actuación principal de esta investigación es consultar a chicos y chicas, preadolescentes y adolescentes, 
su opinión acerca de los usos y posibles abusos de las tecnologías digitales a su edad. El objetivo último 
será elaborar propuestas de recomendación para diseñar las pautas de actuación desde las políticas 
públicas en relación a prevención del abuso sexual infantil a través de Internet.
3.1. Objetivos generales.
- Describir los riesgos que perciben niños/as y adolescentes respecto del uso de las tecnologías de 
la información y las comunicaciones (TICs)
- Describir las propuestas de niños y niñas respecto de los cuidados necesarios para utilizar 
responsablemente TICs.
3.2. Objetivos específicos.
- Describir los hábitos de uso de Internet y otras tecnologías por parte de los niños, las niñas y los 
adolescentes.
- Describir usos y funciones de las TICs en la vida social, tales como generación de contactos, 
profundización de la amistad y coordinación para actividades.
- Describir la percepción del papel de la familia y otras fuentes de socialización (medios de 
comunicación, escuela, amigos, etc.) referido a las estrategias de cuidado en el uso de TICs.
- Describir la percepción de riesgos asociados a la comunicación informática (especialmente con 
desconocidos) y las distinciones desde las cuales se construye la noción de riesgo asociado a 
Internet.
- Mediar en la producción de propuestas de niños y niñas respecto de las estrategias para prevenir 
riesgos en el uso de tecnologías de la información.

COMENTARIO

Por lo general los jóvenes nos volvemos adictos a la tecnología, es ya casi inconcebible la vida sin celular, Internet  redes sociales y demás. Sólo que como todo en la vida esta llamada "tecnología" tiene tanto aspectos negativos como positivos y todo depende del criterio de las personas para darle el uso correcto a todas estas herramientas que se nos han dado para hacer mas fácil la vida.

Así que partiendo del hecho de que en la adolescencia de pronto muchas personas no han desarrollado de forma completa su criterio personal, en ocasiones esta tecnología puede ejercer una influencia negativa en la juventud que utiliza estas herramientas para cosas incorrectas o por el contrario se vuelven perezosos y haraganes por las facilidades y ventajas que estas aplicaciones ofrecen para quienes las utilizan.




Incidencia de los TIC en la adolecencia

TIC EN LA ADOLESCENCIA 

Es la intención de este trabajo el cual está relacionado con la investigación que realiza la autora en sus estudios de Doctorado sobre la formación interdisciplinaria del maestro primario y el uso de las TIC, como soporte material de los contenidos de las asignaturas en este nivel. La informática en la Educación Primaria. El uso de las TIC que llegó de forma masiva para bien de todos, dando cumplimiento a la Declaración Universal de los Derechos Humanos donde se reconoce a la educación como un derecho inalienable de las personas. Los estudios realizados han demostrado que en la práctica pedagógica el claustro de profesores y el alumnado demuestran mayor independencia de las actividades relacionadas con las TIC, desarrollándose una cultura de la informática. Incrementándose la motivación por el estudio ganando en destreza para la manipulación de esta herramienta de estudio y superación. Sin embargo este proceso del uso de las TIC como medio de enseñanza y herramienta de trabajo en la Educación Primaria. Se debe trabajar más por su eficacia y el uso óptimo en el proceso docente educativo, teniendo en cuenta una de las dimensiones que identificamos como la dimensión cognitiva integradora, que posibilite desde la interdisciplinariedad como filosofía y estilo de trabajo a desarrollar por el colectivo docente de esta primera enseñanza. La cual propiciará en estos umbrales del siglo XI el desarrollo de una cultura general integral acorde a las exigencias del nuevo milenio.

 OPINION PERSONAL  El uso de las tic en la adolescencia a ayudado mucho en el desarrollo de la educación  dando así un mayor aprendizaje al alumnado  



incidencia de las tic en los adolecentes

la tecnología de información y comunicación
(tic en la educación)


Se trata de un conjunto de herramientas para poder acceder a todo tipo de información y así facilitar el aprendizaje de los alumnos.
La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de lasociedad de la información vendrá determinado. El e-learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor y el alumno, y que utiliza Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas técnicas. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y el docente pueden administrar su tiempo, hablamos de una educación asincrónica.


comentario
como comentario  puedo decir que las tics son de mucha ayuda para un estudiante y para quien lo pueda utilizar 
mediante estos métodos el estudiante puede realizar tareas trabajos con sus compañeros y un sin numero de actividades que favorecen al desarrollo  de nuevos conocimientos 


jueves, 15 de noviembre de 2012

ENTRADA DE ALEX SANCHEZ

ADMINISTRACION DE BLOGS EN BLOGGER

Cuando decimos administracion de un blog nos referimos a que una persona tiene el total acceso de eliminar o su vez editar entradas de diferentes blogs.
Un administrador de un blog de equipo tiene acceso a la configuración y a la plantilla del blog, así como la capacidad de editar y eliminar entradas de otros miembros del blog. Asimismo, puede añadir o suprimir a otros miembros del equipo. No existen restricciones en cuanto al número de miembros que pueden tener derechos administrativos en un solo blog.
Cuando invitas a un miembro del equipo a unirse a un blog y ese usuario acepta tu invitación, se le asigna la categoría "Autor" de forma predeterminada. Los autores solo pueden crear y editar sus propias entradas. Puedes ver la categoría de un miembro en la sección "Permisos" de la pestaña Configuracion
                                                                  vestimenta de los rockeros

Los rock-eros tienen rebelión contra las normas sociales más comunes, la ropa es de color negra, sobre todo camisetas estampadas con calaveras y bandas favoritas, pantalones jeans o negros, algunos usan brazaletes. En invierno, muchos llevan chaquetas negras. Tiene la costumbre de ir a conciertos de rock que suceden en sus ciudades y algunos participan en bandas de garaje. La subcultura está asociada con las subculturas: punk, gótica y metalhead.

ROCKEROS











ROCK y su afinidad musical

AFINIDAD MUSICAL DEL ROCK

El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y piano.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza.


Rock



Origen del Rock
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll  y el rockabilly de los años 1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, elheavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-pop, elhardcore punkrock alternativo, el thrash metal, y el speed metal. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el grunge, elbritpop, el indie rock. A continuación se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del género por orden cronológico:


Origen del ROCK´N ROLL

Historia del Rock






ROCK y su Influencia en la sociedad

ROCK

influencia en la sociedad

El rock n roll siempre tuvo la caracteristica de rebeldia, de hecho el lema era "sexo , drogas , rock n rolll" , si te refieres a los grupos que influyeron en esto puess son los principales que dieron este gran paso y dieron ahi por la decada de los 80s y 90s a la gente algo nuevo que escuchar, algo agresivo , los principales grupos de rock n roll asi son como guns n roses, kiss, led zepellin , aherosmith , etc,hoy en dia la sociedad de jovenes se ve mucho de esto , el rock ha influido de manera fuerte entre todos los lugares, de hecho hay personas que imitan estas caracteristicas de los rockeros que ellos ven , ha influido de manera radical y fuerte y pues también ha incitado al comportamiento de muchos jóvenes





jueves, 8 de noviembre de 2012

ENTRADA DE JEFFERSON GUAYANAY


ADMINISTRACION DE UN BLOG

Un administrador de un blog de equipo tiene acceso a la configuración y a la plantilla del blog, así como la capacidad de editar y eliminar entradas de otros miembros del blog. Asimismo, puede añadir o suprimir a otros miembros del equipo. No existen restricciones en cuanto al número de miembros que pueden tener derechos administrativos en un solo blog.
Cuando invitas a un miembro del equipo a unirse a un blog y ese usuario acepta tu invitación, se le asigna la categoría "Autor" de forma predeterminada. Los autores solo pueden crear y editar sus propias entradas. Puedes ver la categoría de un miembro en la sección "Permisos" de la pestaña Configuración | Básico con esta apariencia:

Fisica: Movimientos en el plano

Movimiento parabólico
Al describirlo forma una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que se mueve en un medio, que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Se llama movimiento - a la trayectoria que un objeto describe después de haber sido lanzado desde un punto cualquiera del espacio. Si el objeto tiene una densidad de masa suficientemente grande, los experimentos muestran que, a menudo, se puede despreciar la resistencia del aire y suponer que la aceleración del mismo es debida sólo a la gravedad.

fisica movimientos en el plano

  movimiento ondulatorio

realizado por un objeto cuya trayectoria describe una ondulación. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_(física) 

Fisica; Movimientos en el plano

MOVIMIENTO RECTILINEO

Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta. En ese tipo de movimiento la aceleración y la velocidad son siempre paralelas.Regularmente se utilizan dos casos de este movimiento:
  • El movimiento rectilíneo uniforme: cuya trayectoria además de ser una línea recta se recorre a velocidad constante, es decir, con una aceleración nula.
  • El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado: es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor.




                                              Movimiento rectilineo uniforme

fisica: MOVIMIENTOS EN EL PLANO

 MOVIMIENTO CIRCULAR


http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_(f%C3%ADsica)#Movimiento_circular

http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b1/Circular_motion.svg/280px-Circular_motion.svg.png&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_circular&h=307&w=280&sz=10&tbnid=U6GjBrV3hjTC5M:&tbnh=78&tbnw=71&zoom=1&usg=__8Jm6DCGyx593wwET2MW5b_pC-zs=&docid=phEJY542yTn5fM&hl=es&sa=X&ei=t6abUOH1PIOe8QS-1IDIAw&sqi=2&ved=0CDMQ9QEwAg&dur=652
Se denomina movimiento circular al plano descrito por un punto en trayectoria circular en torno a un punto fijo.

Cuando el centro de giro es el propio centro de masas del objeto, el movimiento se denomina rotación, y se distingue del anterior en que mientras las partículas del objeto se mueven describiendo trayectorias circulares en torno al eje de rotación el objeto en sí no se traslada.

lunes, 5 de noviembre de 2012

ENTRADA DE CHRISTOPHER CHILUISA




La administración de un blog en blogger se puede dar por un solo administrador o por varios, así como estos pueden ser autores o administradores, dependiendo de como lo quiera el creador del blog. Esto quiere desir que tanto el principal administrador o los demás  o los autores tendrán acceso a el blog y podrán publicar entradas, claro si el administrador principal se los permite, dependiendo del tema que sea estas serán publicadas en el blog. Cada autor o administrador tendrá la responsabilidad de que la publicación sea adecuada o no, o si se requiere se debe consultar con los demás miembros que conforman la administración del blog.
mas informacion